Los masajes son una de las herramientas terapéuticas más antiguas, que con el paso del tiempo se han ido modificando con el fin de brindar cada vez más beneficios, generando no solo efectos a nivel físico sino también a nivel emocional.
La masoterapia, se trata del conjunto de manipulaciones variadas, basadas esencialmente en movimiento y presión con las manos sobre la superficie el cuerpo, generando una influencia mecánica, que tiene objetivos o fines terapéuticos, preventivos o curativos.
El masaje terapéutico o masoterapia, fue diseñado para brindar relajación, estimulación o rehabilitación a las diferentes partes del cuerpo, ayudando a mejorar la flexibilidad de los músculos, promover una mejor circulación y a su vez, reducir el estrés. Está demostrado que los masajes benefician tanto a la piel, como a los músculos, el aparato digestivo, el sistema nervioso y respiratorio, producción y normalización de hormonas e influye directamente en el estado de ánimo de las personas.
El masaje, por medio de la presión asociada al tacto, aumenta la actividad vaga, que a su vez, disminuye las hormonas del estrés como el cortisol.
Los principales efectos de los masajes son los siguientes:
Por medio de los masajes, la piel gana elasticidad, firmeza y flexibilidad.
El masaje estimula la acción muscular y a su vez, aumenta y mejora la circulación linfática y venosa, promoviendo la eliminación de deshechos o toxinas del organismo. Además, es el mejor método para aliviar la fatiga muscular a causa de estrés, ejercicio excesivo o cansancio.
El masaje facilita el movimiento de la sangre y la linfa
Estimula la musculatura intestinal mejorando el proceso de digestión y facilitando la evacuación de las heces.
El masaje genera un efecto de sedación sobre el sistema nervioso central y periférico, lo que contribuye a aliviar el dolor.
Beneficios del masaje
son numerosos los beneficios que podemos conseguir por medio del masaje, entre ellos encontramos:
-El masaje alivia el estrés tanto físico como emocional, controla la ansiedad y la depresión, ya que reduce los niveles de cortisol (hormona del estrés)
Contraindicaciones del masaje
A pesar de sus múltiples beneficios, hay ciertas ocasiones en las que los masajes en vez de un beneficio, pueden resultar contraproducentes, como en el caso de:
Los masajes son una de las herramientas terapéuticas más antiguas, que con el paso del tiempo se han ido modificando con el fin de brindar cada vez más beneficios, generando no solo efectos a nivel físico sino también a nivel emocional.
La masoterapia, se trata del conjunto de manipulaciones variadas, basadas esencialmente en movimiento y presión con las manos sobre la superficie el cuerpo, generando una influencia mecánica, que tiene objetivos o fines terapéuticos, preventivos o curativos.
El masaje terapéutico o masoterapia, fue diseñado para brindar relajación, estimulación o rehabilitación a las diferentes partes del cuerpo, ayudando a mejorar la flexibilidad de los músculos, promover una mejor circulación y a su vez, reducir el estrés. Está demostrado que los masajes benefician tanto a la piel, como a los músculos, el aparato digestivo, el sistema nervioso y respiratorio, producción y normalización de hormonas e influye directamente en el estado de ánimo de las personas.
El masaje, por medio de la presión asociada al tacto, aumenta la actividad vaga, que a su vez, disminuye las hormonas del estrés como el cortisol.
Los principales efectos de los masajes son los siguientes:
Por medio de los masajes, la piel gana elasticidad, firmeza y flexibilidad.
El masaje estimula la acción muscular y a su vez, aumenta y mejora la circulación linfática y venosa, promoviendo la eliminación de deshechos o toxinas del organismo. Además, es el mejor método para aliviar la fatiga muscular a causa de estrés, ejercicio excesivo o cansancio.
El masaje facilita el movimiento de la sangre y la linfa
Estimula la musculatura intestinal mejorando el proceso de digestión y facilitando la evacuación de las heces.
El masaje genera un efecto de sedación sobre el sistema nervioso central y periférico, lo que contribuye a aliviar el dolor.
Beneficios del masaje
son numerosos los beneficios que podemos conseguir por medio del masaje, entre ellos encontramos:
-El masaje alivia el estrés tanto físico como emocional, controla la ansiedad y la depresión, ya que reduce los niveles de cortisol (hormona del estrés)
Contraindicaciones del masaje
A pesar de sus múltiples beneficios, hay ciertas ocasiones en las que los masajes en vez de un beneficio, pueden resultar contraproducentes, como en el caso de: